• Home / Inicio
  • Blog
  • Shop / Tienda
  • Downloads / Descargas
  • Privacy Policy / Política Privacidad

Legiones de barro, fascismo capítulo final por Enric Martí.

agosto 6, 2020 /Posted byadmin / 4521

“Yo sé que millones y millones de italianos sufren el mal indefinible; que se llama el mal de África. Y para curarlo no hay más que un medio, volver y volveremos”. Benito Mussolini

Palazzo Venezia en Roma (Foto autor)

El año 1943, fue crucial para el desmoronamiento del gigantesco tinglado creado por Benito Mussolini, hacía ya más  de  dos  décadas;  efectivamente  era  la  causa  efecto  de  un encadenamiento  constante  de derrotas  de  las fuerzas armadas, que sin embargo no  han  sido tratadas con piedad alguna por la  prensa  especializada  internacional. Italia llevaba luchando desde 1935 en Abisinia, España y Albania, eso sí quizás eran unos conflictos que podrían calificarse de baja intensidad en cuanto a su implicación se refiere, pero de constante desgaste de medios y de parque logísticos. El concepto de guerra política que promulgaba el Duce, es decir rápidos y breves choques que dieran paso a un acuerdo entre las partes, no era en absoluto  compartido por un  generalato  minado  por  arribistas del fascio, que si bien les ilusionaba la quimera de  la guerra celere, para nada concebían la guerra totale.

Las  derrotas en  los  muchos  escenarios, pues se  suele  olvidar los diversos teatros  en  que combatieron los italianos, habitualmente en inferioridad de medios y tecnología, sobre todo si comparamos sus mermadas fuerzas, con  las  de  por ejemplo Francia  cuya resistencia  y  participación  activa  en  el  conflicto,  podemos  cuantificarla  cuando menos como pobre por no decir claramente marginalmente testimonial si tenemos en cuenta el volumen de sus fuerzas armadas y su potencial económico, pues quedaron relegados a ser meros comparsas de los Aliados occidentales. Sin embargo en  pleno  Siglo  XXI,  nadie  parece  tener  en  cuenta  los  muchos  y  callados sacrificios  de  un  pueblo alegre y amable, que  desengañado  en  Versalles  y  desangrado  en Caporetto, tomó  las  trompetas  de  guerra  ofrecidas  por  un hipnótico movimiento de supuesta regeneración, por picolissimas serenatas y lo pagó…, lo pagó muy caro…

Operación Husky

La  invasión  de  Sicilia  por  los  Aliados, más  que  una  sorpresa  fue  un  efecto,  esperado tras los bombardeos sobre el norte industrial, las penurias alimentarias de  la  población  y  a  las  huelgas generales de  las  que  ya  nadie  podía  ignorar  su  significado,  aún  así  el  Duce  creía  fiel  e ingenuamente en sí mismo y declararía ufano, con respecto a la invasión : “Poseemos reservas suficientes, pero es necesario detenerlos en la línea de la  arena,  cuando se junta con el mar, y sí se podrá decir que han invadido un borde de la patria, pero  lo  harán para siempre quedando allí en horizontal y no en vertical”. En poco más de un mes la mayor isla de Mediterráneo estaba en manos Aliadas y el gigantesco y operístico aparato en torno  al  histriónico  Mussolini  se  venía abajo, de poco le valdría su oráculo vaticinado tres años antes : “Esta guerra no está hecha para el pueblo italiano”.

Semovente 75 italiano (Foto autor)

Entre bastidores todos conspiraban y urdían a su alrededor y él cándido tan seguro de su oratoria se  dejo  llevar  al  Gran  Consejo  Fascista  del  24 de  julio de  1943, dónde 19 votos llevaron a su destitución. Al día siguiente al trasladarse a Villa Savoia, residencia  del  monarca, dónde  el diminuto rey le trató con total desdén, a  su  salida  fue de inmediato detenido. Empezará para el Duce un calvario de reclusiones  secretas  decretarás  por  el  mariscal  Badoglio  y  la  búsqueda incesante de su figura aglutinadora por los alemanes: islas de la bahía de Nápoles, Maddalena en Cerdeña y por fin un hotel  de  montaña  en  el  Gran  Sasso, dónde  será  rescatado  con  mucha teatralidad  por  los  paracaidistas  teutones,  con  un  hombre  del  Führer de  por  medio:  Otto Skorzeny que se desvivió por salir en la foto, pues su único empeño a lo largo  del  conflicto fue figurar en los noticiarios con el mínimo riesgo para su persona, (falleció en Madrid en 1976…).

En una avioneta de este modelo fue evacuado el Duce del Gran Sasso (Foto autor)

República de Saló

Benito  es  trasladado  a  Berlín,  para  saludos  y  parabienes de  un  Reich  que  también  se  iba quedando  sin  plumas  de  manera  inexorable,  el  23  de septiembre se constituirá la República Social, Italiana, más conocida como Saló pues tenía su sede en esta bonita localidad a orillas del Lago  di  Garda,  obviamente  una  pantomima  orquestada  por  Hitler, que  la  utilizará  para la: recluta de esclavos para la industria nazi, el desmantelamiento de la  industria  pesada  del  valle del Po para trasladarla al norte de los Alpes y para la captura de judíos, adversarios  del régimen y escarmiento de los partizani teóricamente comunistas, un régimen aglutinado entorno a un fascismo nostálgico y acabado apoyado por la brutalidad de los mal llamados amicci tedesci.

A partir de este momento la península vivirá sus horas más trágicas, por un lado la lucha de dos contendientes extranjeros y por otra la cruenta  guerra  civil  entre  sur  y  norte, monárquicos  y republicanos, fascistas y partisanos  y  una larga  y  tediosa  atomización  de  un país  que pese a Garibaldi, no se sentía para nada cómodo con la unificación.  El  Duce  se  dará  buena  prisa  en instruir el mismo 11 de noviembre a diecinueve jerarcas que habían  participado  en  el  complot que llevo a su caída en l pasado 25 de julio, será el llamado proceso de Verona, de nula garantía legal y que sería la última y sangrienta vendetta del otrora  líder  de  masas.  Sólo  seis  de  ellos tuvieron la mala suerte de caer en sus manos y ser procesados; sólo se librará de la pena capital; Cianetti condenado a 20  años  de  prisión mayor.  El 11 de enero  de 1944,  los  reos  fueron trasladados al  foso de San Procolo y fusilados por la espalda como traidores; Pareschi tuvo una segunda descarga  y  en  cuanto  al  todo  poderoso  en otros tiempos, Galeazzo Ciano yerno del Duce requirió de dos tiros de gracia para finarlo.

El 21 de abril de 1945 un Mussolini decrépito y abrumado dejaba para  la posteridad  su  legado testimonial :  “Todo  ha terminado,  Italia resurgirá pero la convalecencia  será  larga  y penosa. Yo soy un gran médico que no ha sabido curar al enfermo”.

La fine del Dottore

Una  semana  más  tarde  tratará  en  Milán  de negociar en vano con el general  Cadorna, al día siguiente se trasladará al lago de Como con su  escolta  de  Waffen SS al  mando de Fritz Birzer, los últimos fieles y su amante Clara Petacci. El día 27 tras reiterados fracasos de poder cruzar la frontera suiza; Frizer decide que los fugitivos se unan a  una columna  alemana de  30 camiones que acaban de llegar a la  localidad.  Pasadas  en  la  aldea de  Musso,  caen  en  una  emboscada guerrillera, Piero  Luigi “Pedro, ex brigadista  internacional” comandante  de  la  52ª BG  quiere parlamentar, expone que no tiene nada en contra  del  repliegue  alemán a su país,  pero quiere a los emboscados italianos que se  encuentren  en  el  convoy.  La  inspección  se  efectuará  en  la cercaba localidad de Dongo, bajo  el  control del comisario “Bill” Urbano Lazzaro. Un marinero del torpedero FR22 que había trasladado a Mussolini  de  Ponza  a  Cerdeña,  llamado  Giuseppe  Negri, lo reconoció con perplejidad del comisario, cuando declaró ¡Está aquí el Cabezón!

Trasladados  a  una  casa  solariega  en  las afueras  de Bozanigo; unas  últimas versiones quizás sensacionalistas y calladas para no vejar el idílico honor de la Internacional Comunista, afirman que Claretta fue objeto de múltiples abusos sexuales esa noche… A primera hora de la tarde del día  28  de  abril  de  1945,  se  presenta  el  coronel  Valerio  Audisio “Walter”, Aldo Lampredi y  Pietro  Gatti  presentándose  como  rescatadores.  A  las  16,10”  tras  recorrer  apenas  medio kilómetro obliga a la pareja a bajar del coche y junto a una verja, aprieta el gatillo de su subfusil que se encasquilla, prueba con su pistola y también.  La  ejecución tiene una enredará maneja de versiones  y  contradicciones  que  nada  claro  aportan  y  sí un sinfín de confusiones todas ellas apestando a M.I 5 británico, que tienen parangón con  esa  cápsula  de  cianuro  del  horripilante Himmler.  Soplaban  aires  nuevos  en  la  vieja  Europa, había  que  olvidar y  por  ello  dejar  a elementos molestos a la buena salud política  que  recordarán, los  coqueteos  y  complicidades necesarias de las impolutas democracias, con  los  totalitarismos  de corte fascista resultaba un asunto tan incómodo, como innecesario…

Tags: Italia

Comments are closed

búsqueda

Categorias

  • Antigüedad
  • Guerra de Italia 1521-1526
  • Guerra Naval s.XVI
  • Guerras coloniales
  • II GM
  • Noticias

últimas entradas

Operación Backbone – La invasión aliada del ...

octubre 12, 2021 Comentarios desactivados en Operación Backbone – La invasión aliada del Protectorado, 1942-43

Cuestión de Honor, Annual 1921

abril 6, 2021 Comentarios desactivados en Cuestión de Honor, Annual 1921

Colaboración / Agreement Draco Ideas – Alea

noviembre 11, 2020 Comentarios desactivados en Colaboración / Agreement Draco Ideas – Alea

Beneventum, 214 A.C. (2ª Guerra Púnica, Italia)

octubre 23, 2020 Comentarios desactivados en Beneventum, 214 A.C. (2ª Guerra Púnica, Italia)

“Les Goumiers”. Los claroscuros de la participación ...

octubre 5, 2020 Comentarios desactivados en “Les Goumiers”. Los claroscuros de la participación del ejército colonial francés en la campaña de Italia, 1943-44

Pavia, 24 de febrero de 1525. Seis ...

septiembre 30, 2020 Comentarios desactivados en Pavia, 24 de febrero de 1525. Seis de plata, una de oro

El jardín de Narciso. Adowa, 1 de ...

septiembre 22, 2020 Comentarios desactivados en El jardín de Narciso. Adowa, 1 de marzo de 1896

Niza 1543. Daños colaterales

septiembre 16, 2020 Comentarios desactivados en Niza 1543. Daños colaterales

La burla del Diablo, Dragut: príncipe corsario

septiembre 13, 2020 Comentarios desactivados en La burla del Diablo, Dragut: príncipe corsario

Legiones de barro, fascismo capítulo final por ...

agosto 6, 2020 Comentarios desactivados en Legiones de barro, fascismo capítulo final por Enric Martí.

Pedidos / orders

1. Enviar un e-mail a Ludopress indicando los productos solicitados y la dirección de envio.

2. Recibirá un correo electrónico de confirmación indicando el coste total y la forma de pago.


1. Send an email to Ludopress with orders details, products and shipping address.
2. You will receive an email confirmation, with the total amount and and the payment system.


últimas entradas / lasts entries

Operación Backbone – La invasión aliada del ...

octubre 12, 2021 Comentarios desactivados en Operación Backbone – La invasión aliada del Protectorado, 1942-43

Cuestión de Honor, Annual 1921

abril 6, 2021 Comentarios desactivados en Cuestión de Honor, Annual 1921

Colaboración / Agreement Draco Ideas – Alea

noviembre 11, 2020 Comentarios desactivados en Colaboración / Agreement Draco Ideas – Alea

Beneventum, 214 A.C. (2ª Guerra Púnica, Italia)

octubre 23, 2020 Comentarios desactivados en Beneventum, 214 A.C. (2ª Guerra Púnica, Italia)

“Les Goumiers”. Los claroscuros de la participación ...

octubre 5, 2020 Comentarios desactivados en “Les Goumiers”. Los claroscuros de la participación del ejército colonial francés en la campaña de Italia, 1943-44

Etiquetas del producto

Batalla de Kursk Batalla por Madrid Combate galeras sXV-XVII Edad Media Frente del Este - Leningrado Frente del Pacífico. Japón 1945 Gamonal 1809 Guerra Civil Española Guerra Colonial s.XIX Guerra de los 30 años Guerra del Rif 1921-1926 Guerra Peninsular 1808-1814 Guerras Carlistas Guerras Coloniales s.XX Guerras en Europa s. XV–XVII Hipotético Segunda Guerra Mundial Iberia 237-19 AC I GM II GM Kursk 1943 la pinza Sur La Reconquista Periodo Napoleónico What if Second World War WW2. Pacific Front. Japan 1945

SOCIALS LINKS

Facebook Twitter Instagram

Síguenos en nuestras redes sociales.

Follow us on our social networks.

Ⓒ Ludopress, 2020. Made with    by Sebas Heredia

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar