• Home / Inicio
  • Blog
  • Shop / Tienda
  • Downloads / Descargas
  • Privacy Policy / Política Privacidad

“Les Goumiers”. Los claroscuros de la participación del ejército colonial francés en la campaña de Italia, 1943-44

octubre 5, 2020 /Posted byadmin / 6586

por : Xavier P. Rotllán

Goumiers marroquies descansando en unas maniobras, Marruecos 1943.

La historiografía tradicional ha relegado a un papel secundario la campaña de Italia y a muchos de sus protagonistas, algunos de ellos tan singulares como las unidades magrebíes del Cuerpo Expedicionario Francés (CEF), en el que el ejército “colonial” y el de la “Francia Libre” aunaban sus esfuerzos.

Este «apunte» no glosa el periplo del CEF en Italia, sino sólo llama la atención sobre lo decisivo que fue la participación de algunas de sus unidades como los «Goumiers» en las operaciones de la campaña.

Glosario

Goum.- Vocablo que proviene del árabe “Koum”, que significa “pueblo”. En la terminología militar francesa un “Goum”, era una unidad con un efectivo equivalente a una compañía de infantería, (entre 100 y 200 hombres). Entre tres y cuatro “Goums” formaban un “Tabor”.

Goumier.- Auxiliar enrolado por un período limitado y renovable. En la 2ª.GM este término se popularizó y servía para referirse a todos los soldados oriundos del Magreb enrolados en el ejército francés.

GTM.- Grupo de Tabores Marroquíes. Formación de combate equivalente a un regimiento pero sin contar con medios propios de apoyo, generalmente lo formaban 3 tabores con unos efectivos entre los 1500 y 3000 hombres.

Royal Brel Force.- Término coloquial que  recibieron en la campaña de Italia las unidades formadas por magrebíes y que tenía su origen en las mulas (“Brel” en árabe), que cargaban con la impedimenta y que se hicieron imprescindibles en los combates de montaña.

Colunna de aprovisionamiento con mulas, conducida por soldados argelinos, (Life archives).

Historia y orígenes

A principios del siglo XX, el ejército francés reclutó entre las tribus de su “Protectorado de Marruecos”, pequeñas unidades irregulares dirigidas por sus propios líderes, éstas realizaban labores de vigilancia y policía junto al ejército regular. En los primeros años la mayor parte eran argelinos, pero conforme iban terminando sus “contratos de alistamiento” fueron paulatinamente reemplazados por marroquíes, aunque reteniendo su denominación original. En 1911 ya eran unidades permanentes nominalmente bajo el control del Sultán de Marruecos, pero en la práctica actuaban bajo el mando del ejército francés.

En el territorio administrado por España, en 1913 se reclutaron unidades similares bajo el nombre de “Mehal.la”, en 1936 estas unidades combatirán al lado de los sublevados en la Guerra Civil Española.

“Jours de gloire” – La 2ª. Guerra Mundial

Con la base de los efectivos de la “Armée d’Afrique” y las “Forces Françaises Libres”, en agosto de 1943 se constituye el CEF bajo el mando del General Alphonse Juin. Entrenado y equipado a imagen y semejanza del ejército estadounidense, sus efectivos fueron establecidos en 112000 hombres, 12000 vehículos y 2500 caballos y mulas, organizados en cuatro divisiones más las unidades auxiliares independientes.

Los generales Alphonse Juin y Charles De Gaulle, (Life archives)

Tras participar en la campaña de Sicilia, su intervención en la península italiana se produce a principios de diciembre de 1943; cuando el General Clark encomienda a la 2ª. División de Infantería Marroquí la conquista de la posición de Monte Pantano. Tras cuatro días de encarnizados combates los “Goumiers”, consiguen desalojar a los alemanes; la noticia causa estupor entre los americanos que llevan dos semanas intentando hacerse con el control de la posición.

Su momento de gloria será la ofensiva contra la línea Gustav y las maniobras de flanqueo sobre la posición de Casino; marroquíes, argelinos y tunecinos conquistarán con sus valerosos y sangrientos asaltos las posiciones alemanas, forzando el abandono de Monte Cassino y de la línea Gustav, el camino hacia Roma quedaba abierto. Su actuación se prolongará hasta la conquista de Siena (Julio 1944), momento en que serán retirados del frente para participar en el desembarco de Provenza.

Elogiados por americanos y británicos, las razones de su éxito se basaron tanto en la dureza y el valor de sus componentes, como en su excelente cualificación para los combates de escaramuza en terreno montañoso y a su alta movilidad gracias a lo ligero de su equipamiento y al inestimable servicio que les prestaron las “brel” que les acompañaron. 

No es oro todo lo que reluce, “La Ciociara”

Como casi siempre la historia siempre tiene varias caras, las unidades “coloniales” fueron y han sido acusadas en muchos conflictos bélicos de cometer violaciones, rapiñas y saqueos, hechos probados en muchos casos y utilizados en otros como propaganda, en este caso ya desde su desembarco en Sicilia hasta su partida hacia Provenza, se denunciaron incidentes sin que sus mandos pusieran coto a sus correrías. Por desgracia los desmanes no solamente fueron obra exclusiva de los magrebíes, sino que sus compañeros de armas también “colaboraron” en la tarea por acción u omisión, aunque hay indicios de que fué en menor proporción (hecho que no atenúa la gravedad del delito), no fue hasta su partida hacia el frente francés cuando se sancionaron y reprimieron algunas de sus últimas actuaciones en el norte de Italia, no fuera a ser que se reprodujeran los desmanes en el suelo “patrio”…, todos estos sucesos sirvieron como fuente de inspiración para la novela de Alberto Moravia, adaptada al cine por Vittorio De Sica : “La Ciociara” (La Campesina, estrenada en España con el título: Dos Mujeres).

BIbliografía, (en francés)

Augarde, J.- La Longue route des Tabors. Ed. France Empire, 1983.

Clayton, A.- Histoire de l’Armée française en Afrique 1830-1962. Ed. Al-bin Michel, 1994.

Recursos en internet, (en francés)

www.ecpad.fr/le-corps-expeditionnaire-francais-en-italie-en-mai-juin-1944

Recursos en internet, (en inglés)

The Moroccan Goumiers: Origin and History
Tags: Goumiers

Comments are closed

búsqueda

Categorias

  • Antigüedad
  • Guerra de Italia 1521-1526
  • Guerra Naval s.XVI
  • Guerras coloniales
  • II GM
  • Noticias

últimas entradas

Operación Backbone – La invasión aliada del ...

octubre 12, 2021 Comentarios desactivados en Operación Backbone – La invasión aliada del Protectorado, 1942-43

Cuestión de Honor, Annual 1921

abril 6, 2021 Comentarios desactivados en Cuestión de Honor, Annual 1921

Colaboración / Agreement Draco Ideas – Alea

noviembre 11, 2020 Comentarios desactivados en Colaboración / Agreement Draco Ideas – Alea

Beneventum, 214 A.C. (2ª Guerra Púnica, Italia)

octubre 23, 2020 Comentarios desactivados en Beneventum, 214 A.C. (2ª Guerra Púnica, Italia)

“Les Goumiers”. Los claroscuros de la participación ...

octubre 5, 2020 Comentarios desactivados en “Les Goumiers”. Los claroscuros de la participación del ejército colonial francés en la campaña de Italia, 1943-44

Pavia, 24 de febrero de 1525. Seis ...

septiembre 30, 2020 Comentarios desactivados en Pavia, 24 de febrero de 1525. Seis de plata, una de oro

El jardín de Narciso. Adowa, 1 de ...

septiembre 22, 2020 Comentarios desactivados en El jardín de Narciso. Adowa, 1 de marzo de 1896

Niza 1543. Daños colaterales

septiembre 16, 2020 Comentarios desactivados en Niza 1543. Daños colaterales

La burla del Diablo, Dragut: príncipe corsario

septiembre 13, 2020 Comentarios desactivados en La burla del Diablo, Dragut: príncipe corsario

Legiones de barro, fascismo capítulo final por ...

agosto 6, 2020 Comentarios desactivados en Legiones de barro, fascismo capítulo final por Enric Martí.

Pedidos / orders

1. Enviar un e-mail a Ludopress indicando los productos solicitados y la dirección de envio.

2. Recibirá un correo electrónico de confirmación indicando el coste total y la forma de pago.


1. Send an email to Ludopress with orders details, products and shipping address.
2. You will receive an email confirmation, with the total amount and and the payment system.


últimas entradas / lasts entries

Operación Backbone – La invasión aliada del ...

octubre 12, 2021 Comentarios desactivados en Operación Backbone – La invasión aliada del Protectorado, 1942-43

Cuestión de Honor, Annual 1921

abril 6, 2021 Comentarios desactivados en Cuestión de Honor, Annual 1921

Colaboración / Agreement Draco Ideas – Alea

noviembre 11, 2020 Comentarios desactivados en Colaboración / Agreement Draco Ideas – Alea

Beneventum, 214 A.C. (2ª Guerra Púnica, Italia)

octubre 23, 2020 Comentarios desactivados en Beneventum, 214 A.C. (2ª Guerra Púnica, Italia)

“Les Goumiers”. Los claroscuros de la participación ...

octubre 5, 2020 Comentarios desactivados en “Les Goumiers”. Los claroscuros de la participación del ejército colonial francés en la campaña de Italia, 1943-44

Etiquetas del producto

Batalla de Kursk Batalla por Madrid Combate galeras sXV-XVII Edad Media Frente del Este - Leningrado Frente del Pacífico. Japón 1945 Gamonal 1809 Guerra Civil Española Guerra Colonial s.XIX Guerra de los 30 años Guerra del Rif 1921-1926 Guerra Peninsular 1808-1814 Guerras Carlistas Guerras Coloniales s.XX Guerras en Europa s. XV–XVII Hipotético Segunda Guerra Mundial Iberia 237-19 AC I GM II GM Kursk 1943 la pinza Sur La Reconquista Periodo Napoleónico What if Second World War WW2. Pacific Front. Japan 1945

SOCIALS LINKS

Facebook Twitter Instagram

Síguenos en nuestras redes sociales.

Follow us on our social networks.

Ⓒ Ludopress, 2020. Made with    by Sebas Heredia

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar